• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Musica

Se cumplen 13 años de la muerte de Mercedes Sosa

Se cumplen 13 años de la muerte de Mercedes Sosa
Maxi Azcona
04/10/2022
Fue y sigue siendo reconocida en el mundo y por sus pares como “la voz de Latinoamérica”, la cantante más representativa del país, que dejó un legado marcado por su voz inigualable y su amor al arte.
Como la Independencia argentina, Haydeé Mercedes Sosa nació un 9 de julio en San Miguel de Tucumán, pero de 1935.
Su padre, Ernesto «Tucho» Sosa, la anotó como Haydeé Mercedes en el registro civil pero su madre, Ema del Carmen Girón, decía que lo hizo para no ponerle Marta Mercedes, como ella había elegido.
La propia Mercedes lo explicaría: “Al final, puertas adentro las cosas son como las madres quieren y puertas afuera son como la gente manda. En mi casa definitivamente soy La Marta y para la gente, definitivamente soy La Negra”.
Cuando tenía 14 años, Mercedes fue con sus compañeras de escuela a la radio LV12 donde se desarrollaba un concurso para cantantes desconocidos y ganó.
Se presentó como Gladys Osorio para que su padre no la reconociera y siguió cantando en la radio hasta que la descubrió y, luego de insistencias del director de la radio, Don Sosa accedió a que Mercedes firmara su primer contrato.
En 1962 lanzó su primer álbum, «La voz de la zafra» y, en 1965, su irrupción en Cosquín, contra el mandato de la organización, y el álbum de «Canciones con fundamento», consolidaron su afirmación de la canción social.
El 20 de octubre de 1978, en “El Almacén San José”, de la ciudad de La Plata, Mercedes Sosa brindó su último recital antes de emprender el exilio que se extendió hasta 1982.
La detuvieron en pleno recital junto a su hijo y su guitarrista Colacho Brizuela, debido a que interpretaron canciones «de protesta», en ese entonces censuradas por la dictadura cívico militar.
Todas las canciones que versionó fueron inolvidables y, por citar alguna de ellas, mencionamos “Todo cambia”, que popularizó Violeta Parra; “Canción de las simples cosas”, de Armando Tejada Gómez y César Isella; “Oración del remanso”, de Jorge Fandermole, y tantas otras letras que en la voz de “La Negra”, como se la llamaba también, cobraban otro color.
Tras un mes de convalecencia, Mercedes Sosa murió la madrugada del 4 de octubre de 2009 y fue despedida por una multitud en el Congreso de la Nación.
Related Itemsdestacar
Musica
04/10/2022
Maxi Azcona
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Finalizaron los Carnavales Saladeños 2023

Maxi Azcona20/02/2023
LEER MAS

Censo: en la provincia de Corrientes hay 1.197.553 habitantes

Maxi Azcona01/02/2023
LEER MAS

La Konga trajo su cuarteto y dejó sin aliento al público correntino

Maxi Azcona15/11/2022
LEER MAS

Sele Vera llegó a Times Square y lo festejó con un meme.

Maxi Azcona28/09/2022
LEER MAS

Tinelli quiere a «Yiyo y Los Chicos 10» para el «Canta Conmigo Ahora»

Maxi Azcona15/09/2022
LEER MAS

El tremendo descargo de Karina tras el escándalo con seguidores de Yiyo

Maxi Azcona14/09/2022
LEER MAS

Conocé a los finalistas de La Voz Argentina: entre ellos saldrá quien gane la competencia

Maxi Azcona09/09/2022
LEER MAS

Murió Marciano Cantero, líder de Los Enanitos Verdes

Maxi Azcona09/09/2022
LEER MAS

A 26 años de la muerte de Gilda: los milagros que se le atribuyen

Maxi Azcona07/09/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Sele Vera llegó a Times Square y lo festejó con un meme.
La Konga trajo su cuarteto y dejó sin aliento al público correntino