• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Científicos toman muestras del agua de Laguna Soto: intentarán descontaminarla.

Científicos toman muestras del agua de Laguna Soto: intentarán descontaminarla.
21/03/2022

INVESTIGADORES DE LA UNNE.

Trabajarán durante todo el año para determinar si se puede aplicar un proceso denominado fitorremediación. La contaminación es producto de la falta de cloacas.

Un grupo de científicos de la Unne, junto a biólogas locales, analizarán durante todo el año la Laguna Soto de Saladas. Buscan salvarla de los altos niveles de contaminación. En el recurso habitan una familia de carpinchos y decenas de plantas acuáticas.

“Vinieron profesionales de la Unne para evaluar la laguna. El objetivo es decirnos la calidad en la que está la laguna. Para decirnos a ciencia cierta el estado en el que está deben hacer el estudio durante todo el año”, detalló a El Litoral, Diego Ávalos, secretario de Ambiente de la Municipalidad de Saladas.

El funcionario explicó que el muestreo parcial extraído de la vegetación corresponde a la estación de verano. El objetivo es realizar la misma acción durante  otoño, invierno y primavera, para, a fin de año, obtener el diagnóstico final. El proyecto es identificar si es posible aplicar un proceso científico llamado fitorremediación para salvar la laguna.

“El proyecto de fitorremediación busca descontaminar el agua. Se intenta colocar dos plantas acuáticas en la laguna para tomar del agua la materia orgánica como alimento. Además, otra planta que consume el oxígeno”, explicó Ávalos.

En total son cinco los profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste, junto a las biólogas Andrea Romero, Vanesa Sosa y Cecilia Pérez, quienes llevan adelante el proyecto. Estas últimas fueron las que propusieron la idea y tienen el aval de la Unne.

La contaminación de hoy

“La laguna está contaminada. La gente no puede bañarse en ella”, confirmó Ávalos. Según detalló, son varios los motivos por los que el espejo de agua está en ese estado. “Por un lado, los desechos de la ciudad, mientras que los barrios frente a la laguna no tienen cloacas, por lo que se contamina el suelo. Cuando se saturan los pozos ciegos, rebota y eso va por pendiente natural a la laguna”.

“Con todo esto de la seca está retraída. No está en su caudal máximo. Esto, de todas formas, nos permitió limpiar la zona y eliminar desechos”, resaltó.

El profesional dijo que desde la Comuna buscan generar conciencia y trabajar en la parte ambiental. “Hace veinte años la laguna no se tocó. Por ordenanza municipal es un patrimonio natural y en las últimas dos décadas no se ha puesto un centavo en la recuperación de ella”, admitió.

En paralelo con el proyecto, buscan intervenir la laguna con máquinas para generar playas. “Hasta ahora se recuperó un muelle. La idea es sectorizar la laguna: una parte para lo que es el bañado de la gente, otra para esparcimiento, pero sin habilitación de playas, y después otra parte natural donde se pueda respetar a la naturaleza”, mencionó el funcionario.

Ojalá el proyecto tenga éxito, por los habitantes, por la naturaleza y por la familia de carpinchos que habita en la histórica Laguna Soto.

 

(BDC)

 

Related Itemsdestacar
Actualidad
21/03/2022
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Nena de 12 años murió tras realizar peligroso reto viral de TikTok

16/01/2023
LEER MAS

Itaipú abrirá compuertas y se prevé un repunte del río Paraná

16/01/2023
LEER MAS

Ante 2 mil personas, Saladas lanzó oficialmente sus Carnavales 2023

16/01/2023
LEER MAS

Asumió la nueva Jueza de Faltas de Saladas

14/01/2023
LEER MAS

Las entradas del carnaval saladeño tendrán un costo de 500 pesos generales

05/01/2023
LEER MAS

Abierto el periodo para el pago espontáneo de impuestos municipales

04/01/2023
LEER MAS

El municipio recibió nuevo tanque atmosférico

04/01/2023
LEER MAS

Se presentó la Escuela de Oficios y Carnaval en Saladas

29/12/2022
LEER MAS

Inauguraron el Centro de Día Saladas

29/12/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Yerbas subieron 70% promedio en Corrientes durante el último año
INTERIOR DE CORRIENTES: Bebé murió tras pisar un cable y recibir una descarga eléctrica