• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Plan «Mi Baño»: en qué consiste y cuáles son los requisitos

Plan «Mi Baño»: en qué consiste y cuáles son los requisitos
Maxi Azcona
01/02/2023

La iniciativa busca brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene. El acceso a agua y cloacas impacta de manera directa en la salud de la población. En la nota te contamos cómo acceder.

El Poder Ejecutivo nacional creó este martes el Plan Federal Sanitario «Mi Baño». Lo hizo a través de la Resolución 125/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.

La iniciativa busca «brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene, en forma progresiva, para personas en situaciones de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas».

El objetivo es garantizar que todos tengan acceso a servicios básicos, «en la medida de la disponibilidad de recursos materiales y financieros, pero brindando la mayor celeridad posible en el marco de la situación existente» y se financiará con recursos de Desarrollo Social.

El acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos es una meta para el cumplimiento de los objetivos señalados en la Agenda 2030.

En la presentación de la medida se advierte que «las situaciones de emergencia producen una alteración en la vida de las personas, en la economía, en los sistemas sociales y/o en el ambiente, y tienden a poner de manifiesto desigualdades sociales. Ante estas situaciones, en las cuales las personas se encuentran sin los medios necesarios para dar respuesta a sus necesidades básicas, se requiere la intervención del Estado para diseñar, implementar y monitorear políticas integrales de asistencia a individuos y/o grupos poblacionales específicos».

Objetivos específicos del Plan Mi Baño:

Erradicar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas. Asimismo, contribuir a poner fin a la defecación al aire libre de conformidad con las metas establecidas en la Agenda 2030.

Capacitar los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento, en la utilización de técnicas, tecnología y desarrollos eficientes y económicos y, la difusión de las mismas.

Atender, en forma progresiva, las necesidades básicas para el acceso al agua y saneamiento de personas en extrema vulnerabilidad. A tal efecto, la Autoridad de Aplicación podrá a través de los convenios pertinentes establecer la denominación que más represente la necesidad a asistir.

Se prevé además que el plan cree un fondo para soluciones de saneamiento familiar. Tendrá por objetivo «atender con recursos económicos aquellas problemáticas de sectores de la población con alta vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas con el objeto de lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene básicos».

Estos subsidios permitirán a los beneficiarios invertir en:

Materiales para la realización de las tareas o soluciones de saneamiento e higiene que resulten adecuadas y se ajusten a las necesidades específicas de cada región y grupo de personas que la técnica permita de modo eficiente y económico a criterio de los profesionales intervinientes.

Los recursos humanos necesarios para la conformación y realización de soluciones en materia de saneamiento.

En los casos de organizaciones no gubernamentales, se podrá atender honorarios profesionales.

El Plan Mi Baño está destinado las personas, familias y/o grupos específicos convivientes, en situación de vulnerabilidad social que habiten en situación de precariedad, a través de Estados provinciales, municipales, organizaciones sociales, religiosas y comunitarias e instituciones públicas y privadas.

Related Itemsdestacar
Actualidad
01/02/2023
Maxi Azcona
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Cristian Castro llega a Corrientes para cantar en la Fiesta del Surubí

Maxi Azcona01/02/2023
LEER MAS

Encontraron en Brasil a la enfermera que estaba desaparecida

Maxi Azcona01/02/2023
LEER MAS

Qué trabajadores recibirán aumentos y súper bonos en febrero

Maxi Azcona01/02/2023
LEER MAS

Nena de 12 años murió tras realizar peligroso reto viral de TikTok

Maxi Azcona16/01/2023
LEER MAS

Itaipú abrirá compuertas y se prevé un repunte del río Paraná

Maxi Azcona16/01/2023
LEER MAS

Ante 2 mil personas, Saladas lanzó oficialmente sus Carnavales 2023

Maxi Azcona16/01/2023
LEER MAS

Asumió la nueva Jueza de Faltas de Saladas

Maxi Azcona14/01/2023
LEER MAS

Las entradas del carnaval saladeño tendrán un costo de 500 pesos generales

Maxi Azcona05/01/2023
LEER MAS

Abierto el periodo para el pago espontáneo de impuestos municipales

Maxi Azcona04/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Encontraron en Brasil a la enfermera que estaba desaparecida
Cristian Castro llega a Corrientes para cantar en la Fiesta del Surubí