
Estas son las efemérides del dìa de hoy, martes 12 de octubre. Se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina.
1492 – En la isla Guanahaní (ubicada en Bahamas) arribaron los tres navíos del navegante italiano Cristóbal Colón, la «Santa María», la «Niña» y la «Pinta». El hecho será conocido en España como el descubrimiento de América, que marca el comienzo de la colonización del continente por parte de los europeos. Colón volvería al continente en varias ocasiones más.
1537 – Nace Eduardo VI, rey de Inglaterra e Irlanda.
1825 – Batalla de Sarandi (Uruguay), en la que los uruguayos vencen a los brasileños.
1862 – Bartolomé Mitre se hace cargo de la Presidencia de la Confederación Argentina.
1868 – Domingo Faustino Sarmiento asume la presidencia de la República Argentina.
1881 – En el sureste de la provincia de Buenos Aires se fundó la ciudad de Necochea por parte de Dardo Rocha. Su economía se basa en las actividades portuarias, agropecuarias y del continuo turismo debido a sus interesante y amplias playas.
1884 – Se fundó la ciudad fueguina de Ushuaia por parte del comodoro Augusto Lasserre, aunque antiguamente se llamaba Fuerte Ushuaia. La ciudad más austral del mundo se destaca por por su actividad turística, siendo un destino buscado por barcos y personas de todo el planeta. Además, su economía se basa también en la actividad pesquera.
1898 – Julio Argentino Roca asume por segunda vez la presidencia del país.
1904 – En el barrio porteño de Montserrat se fundó el Club Atlético Atlanta, aunque hoy su sede y estadio están ubicados en Villa Crespo. En la era profesional, el «bohemio» jugó 45 temporadas y las restantes se dividen entre la Primera Nacional y la Primera B Metropolitana. Su estadio se llama León Kolbowski y tiene capacidad para 14 mil espectadores.
1904 – Asume la presidencia argentina Manuel Quintana.
1910 – Asume la presidencia argentina Roque Sáenz Peña.
1913 – En la ciudad de Córdoba se fundó el Club Atlético Talleres por parte de Tomás Lawson, quien era de origen ferroviario. Aunque suele hacer de local en el Estadio Mario Kempes, su verdadera cancha es «La Boutique» del Barrio Jardín, que tiene capacidad para 18 mil espectadores.
1916 – El dirigente radical Hipólito Yrigoyen asume la Presidencia de la Nación tras ganar las primeras elecciones celebradas con la ley Sáenz Peña de sufragio obligatorio y secreto, con lo que se puso fin al fraude electoral y se incorporó a amplios sectores sociales a la participación política.
1922 – Marcelo T. de Alvear asume la presidencia argentina.
1928 – Hipólito Yrigoyen asume por segunda vez la presidencia del país.
1929 – Inauguración del servicio telefónico entre España, Uruguay y Argentina.
1931 – Se inauguró en la ciudad brasileña de Río de Janeiro la conocida estatua del Cristo Redentor y tiene una altura de 30,1 metros sobre un pedestal de 8 metros. Este monumento tardó unos cinco años en construirse y es uno de los atractivos turísticos más importantes de dicha nación y, para los creyentes, es un lugar de peregrinación.
1935 – Nace Luciano Pavarotti, tenor italiano.
1937 – Se realiza la inauguración de la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires.
1959 – El delantero Ángel Amadeo Labruna juega su último partido en River Plate, en partido con derrota por 3-0 ante San Lorenzo en el “Gasómetro de Boedo”. Labruna, que debutó en River en 1939, es el máximo goleador de la historia del “Millonario” con 293 goles en 311 partidos. Con 16 goles, es además el máximo goleador de la historia de los clásicos con Boca Juniors.
1961 – Nace Reynaldo Sietecase, periodista argentino.
1963 – Asumió la presidencia de la nación, Arturo Humberto Illia, después de haber ganado las elecciones como candidato por la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP). En su mandato, aplicó el salario mínimo vital y móvil, y reguló los precios del consumo popular, ordenando el Comercio Interior con la Ley de Abastecimiento que se dictó en su gobierno.
1963 – Nace Hilda Lizarazu, cantautora y fotógrafa argentina.
1964 – Los cosmonautas Vladimir M. Komarov, Boris B. Yegorov y Konstantin P. Feoktistov realizan un vuelo de 15 órbitas en la nave Voskhod 1.
1968 – En la ciudad de México D.F. se inauguraron los XIX Juegos Olímpicos que contó con la participación de 112 naciones de todo el mundo, y más de 5.500 atletas que compitieron en 20 deportes distintos. El medallero fue liderado por Estados Unidos con 45 medallas de oro, la ex Unión Soviética con 29, Japón con 11 y Hungría con 10.
1968 – Nació Hugh Michael Jackman, quien es un actor, cantante y productor de cine australiano que es bastante reconocido por protagonizar el papel de «Wolverine» en la serie de películas de X-Men. Otras películas en las cuales se destacó son «Los miserables», «El gran showman», «Australia», «Acero puro», «Van Helsing» y «Prisioneros».
1973 – Juan Domingo Perón asume por tercera vez el cargo de presidente de la República Argentina.
1980 – Nació Soledad Pastorutti, quien es una cantante, compositora y conductora de televisión que es una de las grandes figuras del género del folclore. Vendió más de siete millones de discos y ganó el Grammy Latino, dos discos de diamante, once Premios Carlos Gardel, dos Martín Fierro y discos de oro y platino, entre otros galardones.
2002 – Muere Ray Conniff, director de orquesta y músico estadounidense.
2003 – Michael Schumacher logra en el Gran Premio de Japón su sexto campeonato mundial de Fórmula 1, situándose como líder de todos los tiempos en títulos alcanzados.
2004 – Microsoft libera el Windows XP Media Center Edición 2005.
2011 – AMD presenta el FX-8150, primer procesador comercial de 8 núcleos.
2012 – La Unión Europea gana el Premio Nobel de la Paz 2012, por sus «más de seis décadas de contribución a la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa».
2014 – Evo Morales es reelegido presidente de Bolivia.
Se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina.
Día de la Hispanidad o Día de la Fiesta Nacional de España
Día Mundial de la Artritis Reumatoide.
Día Internacional contra la Gestión Digital de Restricciones (DRM)
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS