• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Noticias

La altura del río Paraná se mantiene en ascenso, pero continúa por debajo del medio metro

La altura del río Paraná se mantiene en ascenso, pero continúa por debajo del medio metro
05/09/2021

La situación del río Paraná despertó el alerta en las autoridades nacionales y provinciales, se prevee que la bajante histórica continúe hasta fin de año.

Durante las últimas dos semanas, el río Paraná registró una leve subida en la altura de sus aguas para el puerto de la ciudad de Corrientes, pero la marca aún se mantiene bajo el medio metro.

Los valores son los indicados por la Prefectura Naval Argentina, en el marco de la bajante que inició hace dos años, el 12 de agosto, la marca más baja registrada fue de apenas 10 centímetros de altura.

Desde ese momento, los valores subieron de forma leve y en altibajos, hasta el viernes pasado, fecha en la que la medida fue de 38 centímetros.

A pesar de que estos valores podrían ser entendidos como un pequeño alivio para la situación crítica que se vive en las costas del río Paraná y la preocupación que despierta a nivel nacional, las mediciones siguen siendo extremadamente inferiores a las consignadas como promedio para el mes de agosto.

De acuerdo a los registros, el valor habitual es de 3,25 metros para el período que va desde 1996 hasta el 2020.

En el marco de la peor crisis hidrólógica en el río Paraná de los últimos 77 años, la altura del agua en el puerto correntino no supera el medio metro desde el 15 de junio, cuando midió 51 centímetros, de acuerdo al monitoreo de la Prefectura Naval Argentina.

INSTITUTO CORRENTINO DEL AGUA Y DEL AMBIENTE

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) publicó ayer un informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) respecto a la situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay y los posibles escenarios elaborados para seguir la evolución de la bajante.

Desde el organismo indicaron que se espera que la tendencia descendente se retome a partir del próximo fin de semana.

“El caudal que ingresó al tramo se estimó el 29 de agosto próximo a 8.200 metros cúbicos por segundo”, detalló el comunicado oficial.

YACYRETA

Desde la Entidad Binacional Yacyretá se informó que los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos de referencia prevén precipitaciones de variada intensidad para los últimos días de esta semana sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes.

Los montos acumulados estimados se situarían entre los 30 y 60 mm.

Related Itemsdestacar
Noticias
05/09/2021
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

EN INDONESIA: Alberto Fernández sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado

15/11/2022
LEER MAS

Ataque a Cristina Kirchner: Agustina Díaz saldrá en libertad

01/11/2022
LEER MAS

Dahiana Gutiérrez es la nueva Reina Provincial de la Miel

17/10/2022
LEER MAS

Policías saladeños le salvan la vida a una beba

04/10/2022
LEER MAS

Empleadas domésticas: ¿cuánto van a cobrar por hora en septiembre?

29/08/2022
LEER MAS

Saladas: inauguran nuevo edificio de la 1ª Circunscripción del Poder Judicial

29/08/2022
LEER MAS

Becas Progresar: cuáles son los requisitos para acceder

29/08/2022
LEER MAS

Últimos días para inscribirse a un pago de $7.400: cómo anotarse

29/08/2022
LEER MAS

El parque industrial en Santa Rosa ya cuenta con más de 13 empresas

29/08/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Ituzaingo:Prefectura descubrió a un guía de pesca que llevaba 700 kilos de carpinchos faenados en una lancha
Habrá carnaval 2022 pero sin competencia