• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

Incendios en Corrientes: una chispa de un tractor habría originado el incendio en los Esteros del Iberá

Incendios en Corrientes: una chispa de un tractor habría originado el incendio en los Esteros del Iberá
20/02/2022

“Fue la chispa del motor de un tractor, que trabajaba en un campo forestal llamado el Triangulito Uno, la que originó los primeros incendios en los Esteros del Iberá“, según señalaron, desde San Miguel, Corrientes, funcionarios del Plan de Manejo del Fuego. Esa zona protegida de 12.000 kilómetros cuadrados está comprometida por las llamas.

Hay una parte de los esteros, que tienen jurisdicción provincial, que están destinados a producción forestal. “En la mayoría de ese territorio se produce resina además de madera, algo que tiene un alto poder combustible”, explicó el director nacional de Manejo del Fuego de la cartera de Ambiente, Alberto Seufferheld. A partir de que el fuego comenzó en esa área se extendió de manera muy rápida hacia el parque, donde la fauna del lugar corre hoy serio riesgo. Hay zonas donde se encontraron varias especies muertas, como yacarés y ciervos.

Medios nacionales sobrevolaron en un helicóptero de la Fuerza Aérea los Esteros del Iberá, donde los focos de incendio no se pueden controlar. Las llamas avanzan en las áreas secas. La sequía hizo estragos en los esteros. Los bañados y lagunas que conformaban ese ecosistema hoy no existen más.

Hay áreas que parecen un desierto, como si esta zona del litoral se hubiese transformado en una estepa. En un lugar que se llama San Alonso, que está en medio de los esteros, los brigadistas trazaron una pista de aterrizaje para abastecer a los aviones hidrantes. Seufferheld explicó que los efectivos del Ejército fabricaron pontones que sirven para recargar a las cinco aeronaves, porque el problema es que no hay agua en un lugar que siempre está inundado.

Fuente: La Nación

Related Itemsdestacar
Destacados
20/02/2022
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

La Liga Saladeña de Fútbol cerró su temporada 2022 con el infanto juvenil

15/11/2022
LEER MAS

Combustibles: el gobierno confirmó un nuevo aumento de hasta un 4%

30/09/2022
LEER MAS

Refuerzo de $ 50.000 de Anses: cómo se tramita, quiénes cobran y cuándo se paga

15/09/2022
LEER MAS

La preocupación de Darío Barassi: su beba de un mes fue internada

15/09/2022
LEER MAS

Condenan a 3 ex intendentes de San Roque por incumplimiento de sus deberes

14/09/2022
LEER MAS

ANSES: convocan a la presentación de la Libreta AUH para el cobro del 20% acumulado

14/09/2022
LEER MAS

Empieza el pago del plus de refuerzo a estatales de Corrientes

14/09/2022
LEER MAS

Corrientes: pescaron un dorado de 25 kilos en el río Paraná

01/09/2022
LEER MAS

La indignación de un empresario correntino: “Alberto y Cristina nos matan de hambre peor que Macri”

22/07/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Valdés recorrió Paraje Galarza, la zona más afectada por el fuego
Saladas: “Cuando nos confirmaron la camioneta fue hermoso”