• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Estas son las efemérides del día de hoy

Estas son las efemérides del día de hoy
15/11/2021

Estas son las efemérides del día de hoy, lunes 15 de noviembre. Hoy se cumplen 4 años del naufragio del ARA San Juan. La nave con una tripulación de 44 personas a bordo  desapareció en el Mar Argentino

1573 – Se fundó la ciudad de Santa Fe por parte del español Juan de Garay, quien en ese momento era gobernador de Asunción. La misma se llevó a cabo en las orillas del río de los Quiloazas, hoy se llama San Javier.

1859 – En Atenas (Grecia) se celebra la primera edición de los Juegos Olímpicos de Zappas, el primer intento de revivir los antiguos juegos olímpicos; participan solo atletas nacionales griegos. Se realizarán estos juegos en 1859, 1870, 1875 y 1888-1889.

1886 – Nació Baldomero Fernández Moreno, quien fue un poeta y médico rural que inmortalizó la poesía de los barrios porteños y las provincias de nuestro país. Algunas de sus obras más destacadas fueron  “Setenta balcones y ninguna flor”, “El poeta y la calle”, “Soneto de tus vísceras” y “La vaca muerta”.

1906 – En París (Francia), la científica polaca Marie Curie da su primera lección en la  Universidad Sorbonne.
1918 – Nació Adolfo Alfredo Pedernera Assalini, quien fue un futbolista y entrenador que como jugador se desempeñó en River, Millonarios, Atlanta, Huracán y la selección nacional con la que ganó tres Copas América (en 1941, 1945 y 1946), además de nueve títulos locales en Colombia y nuestro país.

1941 – En el marco del  holocausto nazi, Heinrich Himmler (jefe de las SS) ordena el arresto y deportación a campos de concentración de todos los homosexuales  conocidos de Alemania, con excepción de unos pocos oficiales y jerarcas nazis.

1942 – Nació Daniel Barenboim, quien es un pianista y director de orquesta que es uno de los más destacados a nivel mundial. Ha sido director de la Orquesta Filarmónica de Londres, de la Orquesta de París y de la Orquesta Sinfónica de Chicago, además de recibir varias distinciones.

1943 – En el marco del  Holocausto nazi, Heinrich Himmler ordena que los  gitanos sean puestos al mismo nivel que los judíos y deportados a campos de concentración.
1944 – Muere el asesino en serie más famoso de nuestro país: Santos Godino, más conocido como El Petiso Orejudo.

1949 – Nació Raúl Porchetto,  quien es un cantante y compositor considerado como uno de los fundadores del rock nacional. Algunas de sus canciones más exitosas son “Che pibe, vení votá”, “Reina madre”, “Bailando en las veredas”. “La llama de tu amor”, “Truenos y rayos”  y  “Rescate de amor”.

1953 – En Venezuela se funda el canal de televisión en señal abierta Radio Caracas Televisión.

1958 – Murió Tyrone Edmund Power, quien fue un actor estadounidense que tuvo una gran repercusión en la época dorada de Hollywood. Algunas de sus películas más destacadas fueron “Jóvenes enamoradas”, “El hombre de la frontera”, “Sangre y arena”, “El amor que tú me diste” y “Cuna de héroes”.

1959 – Se sanciona la Ley N.º 15.240, por la que se constituye el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), actualmente INET.
1990 – El escritor Adolfo Bioy Casares recibe el Premio Cervantes de Literatura.

1969 – En Washington, D. C., medio millón de manifestantes se reúnen pacíficamente contra la guerra de Vietnam, en la «Marcha contra la Muerte».
1992 – El odontólogo Ricardo Alberto Barreda asesinó a su esposa Gladys McDonald, sus hijas Cecilia y Adriana y a su suegra Elena Arreche en la ciudad bonaerense de La Plata. Por el hecho, fue condenado a reclusión perpetua en 1995 aunque en 2008 le había sido concedido el arresto domiciliario.

1993 – Nació Paulo Bruno Exequiel Dybala, quien es un jugador que se desempeñó hasta el momento en Instituto de Córdoba, Palermo, Juventus y la selección nacional. Ganó cinco ligas locales con la “Vecchia signora”, tres Copas Italia y dos Supercopas de Italia.
1995 – En España se aprueba en el Senado por unanimidad la abolición de la pena de muerte  en tiempo de guerra.
mueren más de 40 personas.

2001 – Sale a la venta la primera videoconsola  producida por Microsoft, la XBOX.

2006 – Se lanza el canal de televisión mundial Al Jazeera.

2012 – En China, Xi Jinping se convierte en el secretario general del Partido Comunista de China, y se crea un nuevo Comité de siete miembros.

2013 – La empresa japonesa  Sony Computer Entertaiment  lanza la videoconsola de sobremesa  PlayStation 4.

2017 – Con una tripulación de 44 personas a bordo  desapareció en el Mar Argentino el submarino ARA San Juan (S-42). La nave iba desde el puerto de Ushuaia hasta el de Mar del Plata, hasta que se perdió contacto con la misma en el Golfo de San Jorge, donde fue hallado un año después.

Se celebra el Día Mundial sin Alcohol.

Se celebra el Día de la Educación Técnica en la Argentina.

Related Itemsdestacar
Actualidad
15/11/2021
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Nena de 12 años murió tras realizar peligroso reto viral de TikTok

16/01/2023
LEER MAS

Itaipú abrirá compuertas y se prevé un repunte del río Paraná

16/01/2023
LEER MAS

Ante 2 mil personas, Saladas lanzó oficialmente sus Carnavales 2023

16/01/2023
LEER MAS

Asumió la nueva Jueza de Faltas de Saladas

14/01/2023
LEER MAS

Las entradas del carnaval saladeño tendrán un costo de 500 pesos generales

05/01/2023
LEER MAS

Abierto el periodo para el pago espontáneo de impuestos municipales

04/01/2023
LEER MAS

El municipio recibió nuevo tanque atmosférico

04/01/2023
LEER MAS

Se presentó la Escuela de Oficios y Carnaval en Saladas

29/12/2022
LEER MAS

Inauguraron el Centro de Día Saladas

29/12/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Están habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Goya: una beba murió en el despiste y choque de un automóvil