• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Salud

El Gobierno comenzará la vacunación en chicos de entre 3 y 11 años: qué vacunas podrían utilizar

El Gobierno comenzará la vacunación en chicos de entre 3 y 11 años: qué vacunas podrían utilizar
03/09/2021

La idea del Gobierno es iniciar la vacunación en los chicos de entre 3 y 11 años antes de que finalice el año 2021.

Entre las principales intenciones del Gobierno nacional se destaca la necesidad de comenzar a vacunar contra el coronavirus a los chicos de entre 3 y 11 años. Esta información fue proporcionada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien el jueves pasado explicó que el plan de inoculación dependerá enteramente de la ANMAT, ente que debe recibir la documentación que confirme la seguridad de las vacunas y su eficacia en este grupo etario.
“Es factible que podamos empezar este año, pero va a depender de los resultados de la presentación de informes y la aprobación de las autoridades correspondientes. Por lo que vemos es muy factible que podamos contar con esos resultados en los próximos meses. Sería un gran avance poder vacunar a toda la población de manera universal”, señaló la funcionaria en declaraciones radiales. También, Cecilia explicó que el Ministerio de Salud de la Nación no se despega de los estudios pediátricos que Sinopharm, Pfizer y Moderna están llevando a cabo, ya que Argentina cerró tratos por millones de vacunas que ingresarán al país.
En este marco, Carla Vizzotti se encontró con autoridades de los Emiratos Árabes, en donde hace varias semanas se están aplicando las dosis de Sinopharm en chicos de 12 años. Por esa razón se busca que los expertos de este país compartan la información de los estudios que realizaron con la ANMAT, y así usar esos datos de respaldo a la hora de continuar con las investigaciones. Sin embargo, la documentación aún no llegó al país.
Así, el Gobierno busca que los chicos y chicas de entre 3 y 11 años puedan comenzar el proceso de vacunación antes de que finalice el año. Por su parte, la Casa Rosada selló acuerdos por 20 millones con Pfizer y con Moderna, además de 10 millones de vacunas con Sinopharm, y según informan todas podrían utilizarse como dosis pediátricas.
Related Itemsdestacar
Salud
03/09/2021
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Declararon alerta preventiva ante el avance de la gripe aviar

15/12/2022
LEER MAS

Corrientes sumó 12 muertes por Covid-19 durante el fin de semana

14/08/2022
LEER MAS

Corrientes: 2 muertos por Covid-19 y 22 internados en terapia

02/08/2022
LEER MAS

Coronavirus: Corrientes completó cuatro semanas sin fallecidos

05/05/2022
LEER MAS

Continúa la campaña de vacunación contra #Covid19

21/03/2022
LEER MAS

Corrientes cumple una semana sin registrar fallecimientos por COVID-19

20/03/2022
LEER MAS

Municipios Saludables.

09/03/2022
LEER MAS

Mujer de 100 años murió en el Campaña: son 3 los muertos en 24 horas

15/02/2022
LEER MAS

Corrientes registró 3 muertos por coronavirus en el Campaña

14/02/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Hospital Regional Maria Auxiliadora: VACUNACION CONTRA COVID-19
Coronavirus: qué vacuna reportó más efectos adversos en la Argentina