• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

EL DOCENTE RURAL DE PARAJE ARROYITO, CORRIENTES.

EL DOCENTE RURAL DE PARAJE ARROYITO, CORRIENTES.
Maxi Azcona
14/03/2022
Escuela rural: «El docente y los estudiantes van aunque llueva»
Enrique Fernández es de Saladas y lleva 15 años como maestro rural. Hace unos días compartió en su red social fotos de cómo va caminando junto a sus alumnos, pese a la lluvia y el barro, a clases. «Doy clases en una escuela plurigrado y tengo 13 alumnos en total», sostuvo.
El desafío del desempeño como docente rural implica varios factores, como el estar preparados emocionalmente para desenvolverse con solvencia en medio de la soledad muchas veces, del silencio y la lejanía de la ciudad. Es estar dispuesto a trabajar con el lenguaje de la comunidad, con los códigos diferentes de cada lugar, pero implica también estar dispuesto a aprender del medio y a enriquecerse con él, como docente y como persona.
Es así que más allá de ser un trabajo, para Enrique Agustín Fernández ser maestro rural involucra una gran vocación y compromiso. Es oriundo de Saladas y tiene 45 años. «Llevo 15 años de profesión y siempre trabajé en zonas rurales», comentó en contacto con diarioepoca.com y mencionó que fue maestro en parajes de Mercedes y Tabay.
Su historia se conoció por las redes sociales cuando en un día de intensa lluvia y pese al barro, el docente escribió: «Hoy nos tocó la lluvia». En imágenes se ve a Enrique junto a unos chicos, sus alumnos, dirigirse a clases en Paraje Arroyito, cuarta sección rural de Saladas en el kilómetro 913 de Ruta Nacional 12 camino a San Roque. «Trabajo en Arroyito en el turno mañana. Voy muy temprano y estoy en la escuela de 7 a 12 horas», detalló.
Para llegar al establecimiento deben recorrer más de cinco kilómetros a pie, otros que tienen la posibilidad lo hacen a caballo. «Algunos alumnos recorren más kilómetros para llegar a la escuela», expresó respecto de la realidad de los niños para cumplir con su educación.
Enrique relató: «Doy clases en una escuela rural plurigrado. Tengo 13 alumnos en total y hay de todos los grados, desde nivel inicial a sexto grado», sostuvo.
El testimonio de este maestro se multiplica por tantos otros docentes que deben ejercer en zonas alejadas de la urbe. Enrique comentó: «La escuela tiene la particularidad de que el docente y los alumnos vamos aunque llueva. Cuando las inclemencias del tiempo son adversas, el docente entra caminando porque de otra forma no se puede y algunos alumnos también. Otros vienen a caballo recorriendo grandes distancias», detalló.
¿Qué lo motiva a ser docente rural? «Voy por convicción y porque disfruto enseñar y aprender, aún cuando no tengamos óptimas condiciones edilicias», aseveró. «El único docente en la escuelita soy yo», indicó. En este sentido dijo: «Decidí ser docente cuando, estando en la secundaria, leí las estadísticas sobre el alto nivel de analfabetismo que presentaba Corrientes. Sin dudas la educación debe ser accesible para todos», reflexionó.
Mensaje a sus alumnos
El docente dejó un mensaje para sus alumnos: «Lo mejor que les puedo transmitir es que disfruten de aprender, que sean responsables y que tengan en claro que la vida es un equilibrio entre derechos y obligaciones», precisó.
Felicitaciones

Enrique recibió miles de

felicitaciones

en las redes sociales y lo alentaron a seguir firmemente en su vocación y con su compromiso. El saludo de colegas, exalumnos, tutores y conocidos hicieron que este maestro guarde en su corazón las palabras de gratitud para continuar con su noble labor. «Querido Maestro:

felicitaciones por su noble tarea. Mi profunda admiración y agradecimiento por el ejemplo que brinda a todo el pueblo argentino. Abrazo a los alumnos de su escuela», fue uno de ellos.
Otro de los que expresan gratitud fue: «Colega, eso es crear personas responsables, y si los niños van aún con lluvias, eso habla de lo buen docente que eres». «¡¡¡Cuando hay vocación, las diversas situaciones se soportan y todo con amor a la profesión. Es así, colega!!! Te felicito», comentó otra persona.
Días pasados, se publicó la historia de Ramón Valenzuela de 54 años, personal único de la Escuela 596 en Paraje Galarza, una de la zonas más castigadas por el fuego. Su pasión por enseñar hizo que no dudara un segundo y se sumó al trabajo de sofocar las llamas que amenazaban con destruir el lugar en el que estudian entre 15 y 20 niños.
Ramón compartió sobre su trabajo en medio del campo: «El año pasado tuve una matrícula de 19 alumnos y ahora, a través de un relevamiento que hicimos, estábamos en 15 de nivel primario (de primero a sexto grado)».
Ramón recorre muchos kilómetros para dar clases. «Vivo en San Carlos y son 120 kilómetros hasta la escuela. Tiene personal único, que soy yo. Soy director, maestro, portero, todo», relató Ramón.
Related Itemsdestacar
Destacados
14/03/2022
Maxi Azcona
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

La DPEC realizará trabajos de mejoras en Paso de los Libres, Capital y Saladas

Maxi Azcona17/05/2023
LEER MAS

Se entregaron nuevas Pensiones No Contributivas

Maxi Azcona28/03/2023
LEER MAS

Vuelta a clases: la canasta escolar con aumentos de más del 100%

Maxi Azcona01/02/2023
LEER MAS

La Liga Saladeña de Fútbol cerró su temporada 2022 con el infanto juvenil

Maxi Azcona15/11/2022
LEER MAS

Combustibles: el gobierno confirmó un nuevo aumento de hasta un 4%

Maxi Azcona30/09/2022
LEER MAS

Refuerzo de $ 50.000 de Anses: cómo se tramita, quiénes cobran y cuándo se paga

Maxi Azcona15/09/2022
LEER MAS

La preocupación de Darío Barassi: su beba de un mes fue internada

Maxi Azcona15/09/2022
LEER MAS

Condenan a 3 ex intendentes de San Roque por incumplimiento de sus deberes

Maxi Azcona14/09/2022
LEER MAS

ANSES: convocan a la presentación de la Libreta AUH para el cobro del 20% acumulado

Maxi Azcona14/09/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Humedales: «Hace casi más de una década están discutiendo la Ley»
REDES SOCIALES: Santi Maratea se sorprendió cuando vio el tatuaje que se hizo un fan con su cara