• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Salud

Coronavirus: qué vacuna reportó más efectos adversos en la Argentina

Coronavirus: qué vacuna reportó más efectos adversos en la Argentina
05/09/2021

El Ministerio de Salud de la Nación publicó un informe de vigilancia de seguridad en vacunas e indicaron cuál fue la vacuna que reportó la mayor cantidad de efectos adversos.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó un informe de vigilancia de seguridad en vacunas. En su documento se analizaron más de 32 millones de dosis aplicadas y de informó cuál fue la vacuna que reportó más efectos adversos en la Argentina.
El documento publicado es el 14° informe de vigilancia de seguridad en vacunas. Los datos corresponden a los primeros siete meses de aplicación de vacunas en el país. Los datos que se reportaron tomaron como base la aplicación de las vacunas Sputnik V, Covishield/Astrazeneca y Sinopharm.
Según el informe, la vacuna que reportó más efectos adversos fue la Sputnik que fabrica el Instituto Gamaleya. La que menos reportó fue la Sputnik.

Sputnik V: los Esavi leves fueron registrados así, según indicó el informe:
  • Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 136,17 (por cada 100.000 dosis)
  • Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 128,51 (por cada 100.000 dosis)
  • Reacción local sin fiebre: 26,89 (por cada 100.000 dosis)
  • Fiebre: 16,54 (por cada 100.000 dosis)
  • Dolor local: 11,44 (por cada 100.000 dosis)
  • Reacción local con fiebre: 8,05 (por cada 100.000 dosis)
  • Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 6,09 (por cada 100.000 dosis)
  • Alergia: 5,97 (por cada 100.000 dosis)
  • Adenopatías locales: 0,83 (por cada 100.000 dosis)
  • Anafilaxia: 0,10 (por cada 100.000 dosis)
  • Sabor metálico: 0,08(por cada 100.000 dosis)
  • Hipertermia: 0,05 (por cada 100.000 dosis)
Con esta vacuna se registraron nueve efectos graves con cinco enfermedades: Síndrome de Guillain Barre: 3 casos, Trombocitopenia inmune: 3 casos, Pericarditis: 1 caso, Síndrome de trombosis con trombocitopenia: 1 caso y Púrpura trombocitopénica trombótica: 1 caso.
En el caso de la vacuna AstraZeneca los Esavi leves se registraron:
  • Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 18,51 (por cada 100.000 dosis)
  • Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 12,99 (por cada 100.000 dosis)
  • Fiebre: 3,98 (por cada 100.000 dosis)
  • Reacción local sin fiebre: 2,41 (por cada 100.000 dosis)
  • Dolor local: 1,96 (por cada 100.000 dosis)
  • Alergia: 1,46 (por cada 100.000 dosis)
  • Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 1,18 (por cada 100.000 dosis)
  • Reacción local con fiebre: 0,78 (por cada 100.000 dosis)
  • Adenopatías locales: 0,13 (por cada 100.000 dosis)
  • Reacción local equimótica (moretón en la zona de aplicación): 0,04 (por cada 100.000 dosis)
  • Anafilaxia: 0,03 (por cada 100.000 dosis)
  • Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)
  • Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis)
    En este caso hubo siete efectos graves que derivaron en tres enfermedades: Síndrome de trombosis con trombocitopenia: 5 casos, Trombosis coronaria: 1 caso y Síndrome de Guillain Barre: 1 caso.
    En el caso de la vacuna Sinopharm se registraron los siguientes efectos adversos:
    • Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 6,39 (por cada 100.000 dosis)
    • Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o astenia: 3,25 (por cada 100.000 dosis)
    • Alergia: 1,79 (por cada 100.000 dosis)
    • Reacción local sin fiebre: 0,86 (por cada 100.000 dosis)
    • Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 0,67 (por cada 100.000 dosis)
    • Fiebre. 0,39 (por cada 100.000 dosis)
    • Dolor local: 0,34 (por cada 100.000 dosis)
    • Reacción local con fiebre: 0,13 (por cada 100.000 dosis)
    • Mareos: 0,03 (por cada 100.000 dosis)
    • Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)
    • Anafilaxia: 0,02 (por cada 100.000 dosis)
    • Adenopatías locales: 0,01 (por cada 100.000 dosis)
    • Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis)
Related Itemsdestacar
Salud
05/09/2021
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Declararon alerta preventiva ante el avance de la gripe aviar

15/12/2022
LEER MAS

Corrientes sumó 12 muertes por Covid-19 durante el fin de semana

14/08/2022
LEER MAS

Corrientes: 2 muertos por Covid-19 y 22 internados en terapia

02/08/2022
LEER MAS

Coronavirus: Corrientes completó cuatro semanas sin fallecidos

05/05/2022
LEER MAS

Continúa la campaña de vacunación contra #Covid19

21/03/2022
LEER MAS

Corrientes cumple una semana sin registrar fallecimientos por COVID-19

20/03/2022
LEER MAS

Municipios Saludables.

09/03/2022
LEER MAS

Mujer de 100 años murió en el Campaña: son 3 los muertos en 24 horas

15/02/2022
LEER MAS

Corrientes registró 3 muertos por coronavirus en el Campaña

14/02/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

El Gobierno comenzará la vacunación en chicos de entre 3 y 11 años: qué vacunas podrían utilizar
Proponen “hisopados anales” para los empleados que se nieguen a recibir la vacuna contra el coronavirus