• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Cómo se tramita el certificado digital de vacunación.

Cómo se tramita el certificado digital de vacunación.
21/07/2021

La nueva medida que empezará a implementar varias provincias de Argentina para las personas vacunadas hará que sea útil tener el comprobante a mano en todo momento. Cómo tramitarlo.

El sistema de «pase sanitario» que comenzarán a implementar distintas provincias argentinas, para que los locales comerciales puedan recibir una mayor cantidad de personas le otorga una nueva importancia al certificado de vacunación contra el Covid-19.

En ese contexto, será necesario que las personas que vayan a esos lugares tengan su certificado al alcance de la mano, por lo que la opción más cómoda es la digital: llevar el comprobante de vacunación en el celular.

Para ello, deberán tener descargada la aplicación «Mi Argentina», donde se encuentran todos los datos del ciudadano y la constancia de haber recibido la vacuna contra el Covid-19, con la especificación sobre la fecha en la que le fue aplicada.

Se encuentra en la sección de «Mis Documentos» donde además de tener el certificado de vacunación contra el coronavirus, también se puede acceder a la Constancia de Cuil, el DNI digital, la Licencia de Nacional de Conducir, la Credencial de Trasplantado y la de Donación de Órganos, disponibles en el teléfono.

La otra opción será tener directamente el comprobante en cartón que se le entrega a todas las personas en el vacunatorio, luego de recibir la inyección. Las aplicaciones que permiten llevar en el teléfono el comprobante de vacunación se pueden descargar de los sitios habituales que utilizan los sistemas iOS (propio de los aparatos IPhone) y Android.

De esta manera, se trata de algo similar a lo que ocurre con los permisos de circulación que empezaron a usarse para poder pasar de un distrito a otro, en el marco de las restricciones más estrictas y de la cuarentena.

Los transeúntes podían tener el permiso de circulación en las aplicaciones «Cuidar» y «Mi Argentina», o bien mostrar a las autoridades el permiso en papel, que se descarga de la web oficial donde se tramita la habilitación.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad
21/07/2021
Related Items

Puede interesarte

«Estamos empezando una cuarta ola de COVID-19 en la Argentina»

17/05/2022
LEER MAS

Alerta por el río Uruguay: este mediodía llegaría al pico y empezaría a bajar

09/05/2022
LEER MAS

Conocé los nuevos valores: YPF aumentó el combustible en Corrientes

09/05/2022
LEER MAS

ESPECTÁCULO: Sebastián Yatra habló sobre su supuesto video íntimo que es viral

05/05/2022
LEER MAS

Apareció Pablo Martín Acosta, tras 19 días de intensa búsqueda: «Estaba nervioso y agobiado»

05/05/2022
LEER MAS

PASA AHORA: Larguísimas filas en sede local de ANSES para trámites de demanda espontánea

04/05/2022
LEER MAS

CON 5 FRENTES DE OBRAS: Finalizan puentes, duplica calzada y colectoras en la Autovía Corrientes

04/05/2022
LEER MAS

Bono IFE 4 2022: cómo sacar el CBU si aún no tenés la tarjeta de débito

04/05/2022
LEER MAS

Policías de Misiones investigados por venta de fotos y videos hot

26/04/2022
LEER MAS
FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Boca deberá aislarse tras el escándalo protagonizado en Brasil.
A TRAVÉS DE LA ANSES