• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Cómo acceder a la nueva pensión de Anses para familiares de víctimas del COVID

Cómo acceder a la nueva pensión de Anses para familiares de víctimas del COVID
06/04/2022

El monto es el equivalente a 2 haberes mínimos actuales y está destinada a: familiares del personal de salud, fuerzas armadas, de seguridad y otros, fallecidos por COVID-19. Comprende los fallecimientos entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020 como consecuencia del Coronavirus. Y haberse desempeñado tareas presenciales durante entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020.

El Gobierno Nacional a través de ANSES presentó y puso en marcha una pensión de por vida para familiares de víctimas del COVID-19. Esta asistencia tendrá un valor equivalente a dos jubilaciones mínimas, es decir, de $65.260, y se verá afectada por los próximos aumentos, según ley de movilidad jubilatoria.

La medida se aplica en los casos de personas que fallecieron por COVID hasta el 31 de diciembre de 2020. Se trata de un monto graciable para toda la vida, equivalente a dos jubilaciones mínimas. Actualmente de $65.260 en total.

Es compatible con otras prestaciones de Anses, como una jubilación, la AUH, SUAF u otra pensión, siempre y cuando no sea parte de las Pensiones No Contributivas.

Requisitos para la Pensión por Covid

La persona fallecida víctima del Covid-19 tiene que haber realizado o desempeñado trabajos esenciales durante ese periodo.
Es decir:
•Trabajadores de la salud pública y privada
•Trabajadores de centros de salud y hospitales (mantenimiento, gastronomía, administrativos, etc.)
•Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (tanto pública y privada)
•Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios)
•Empleados de correo
•Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios
•Trabajadores de migraciones.
Quienes pueden recibir la Pensión por Covid:
•Esposo/a conviviente
•Hijos menores a cargo del causante: hasta los 21 años salvo en el caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, en cuya situación será hasta los 25 años de edad
•Personas a cargo del trabajador fallecido.

Para mayores detalles y pasos para realizar el trámite de obtención para la pensión, aquí: https://www.anses.gob.ar/pension-para-los-familiares-del-personal-de-salud-fuerzas-armadas-de-seguridad-y-otros-fallecidos

Related Itemsdestacar
Actualidad
06/04/2022
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Cristian Castro llega a Corrientes para cantar en la Fiesta del Surubí

01/02/2023
LEER MAS

Plan “Mi Baño”: en qué consiste y cuáles son los requisitos

01/02/2023
LEER MAS

Encontraron en Brasil a la enfermera que estaba desaparecida

01/02/2023
LEER MAS

Qué trabajadores recibirán aumentos y súper bonos en febrero

01/02/2023
LEER MAS

Nena de 12 años murió tras realizar peligroso reto viral de TikTok

16/01/2023
LEER MAS

Itaipú abrirá compuertas y se prevé un repunte del río Paraná

16/01/2023
LEER MAS

Ante 2 mil personas, Saladas lanzó oficialmente sus Carnavales 2023

16/01/2023
LEER MAS

Asumió la nueva Jueza de Faltas de Saladas

14/01/2023
LEER MAS

Las entradas del carnaval saladeño tendrán un costo de 500 pesos generales

05/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

Atención: el 7 de abril no atenderá el Correo Argentino en todo el país
TRAS EL ESCÁNDALO: La Academia de Hollywood le aplicó una dura sanción a Will Smith