• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Deportes

Argentina y un bronce histórico: el seleccionado de vóley derrotó a Brasil

Argentina y un bronce histórico: el seleccionado de vóley derrotó a Brasil
07/08/2021

El combinado nacional se impuso por 3 a 2 e igualó así su mejor marca, como en Seúl 1988. Se trata de la tercera presea para la delegación albiceleste en Tokio, tras las que obtuvieron Los Pumas 7s y Las Leonas.

 

Argentina y un bronce histórico: el seleccionado de vóley derrotó a Brasil

 

Argentina ganó un partido titánico ante Brasil y conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. El seleccionado masculino de vóley se impuso por 3 a 2 (25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13) ante un gigante, como es el combinado verdeamarelo, y se subió al tercer lugar del podio. De esta manera igualó su mejor marca histórica en este deporte, al obtener el mismo puesto que en Seúl 1988. Inolvidable.

Se trata de la tercera medalla para la Argentina en los Juegos de Tokio, luego de la plata conseguida por Las Leonas y del bronce que obtuvieron Los Pumas 7s. El equipo albiceleste logró superar los momentos más complicados y, cuando no encontraba su mejor nivel, lo reemplazaba con carácter. Un grupo con varios puntos muy altos, que a lo largo de la máxima cita del deporte dejó en el camino a rivales de mucho peso, como Italia, Francia y Estados Unidos.

 

 

Argentina se impuso en el primer set por 25 a 23, Brasil dio vuelta el partido tras ganar el segundo y el tercero, ambos por 25 a 20, pero la albiceleste llegó al empate al conquistar el cuarto (25 a 17), para llevar el partido por el bronce al tie break. Ahí ganó 15 a 13 y festejó.

En la zona de grupos de estos Juegos Olímpicos ya se habían cruzado y había sido triunfo 3 a 2 para Brasil. Pero esta vez fue para Argentina, que a pesar de haber cometido errores, se sobrepuso y derrotó a Brasil por el tercer puesto.

Argentina venía de caer por 3 a 0 ante Francia en su partido de semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con parciales de 22-25, 19-25 y 22-25. Brasil, por su parte, llegaba tras perder en la misma instancia con Rusia por 3 a 1 (25-18, 21-25, 24-26 y 23-25).

La verdeamarela, que había comenzado el torneo como defensora del título conseguido en Rio 2016, se queda así fuera del podio, sin poder mitigar la decepción. Nunca logró el bronce, ya que las seis medallas olímpicas del equipo son tres oros y tres platas.

La victoria argentina en este pulso por el bronce recuerda lo ocurrido el 2 de octubre de 1988, cuando Argentina derrotó 3-2 a Brasil y se quedó igualmente con el tercer metal en importancia.

Por su parte, la final entre Francia y Rusia será este mismo sábado, pero desde las 9.15.

Conte, el heredero

Por la calidad del rival, ganar un bronce ante Brasil “es un platino”, afirmó el exjugador Hugo Conte, emblema histórico de la selección argentina, cuyo nombre marcó a fuego el vóley argentino a finales del siglo pasado.

Conte, de 58 años, conquistó la medalla de bronce en Seúl 1988 y dos diplomas olímpicos, al salir sexto Los Ángeles 1984 y cuarto en Sídney 2000. Su hijo Facundo, de 31 años, es otro Conte transformado en pilar del equipo, con tres juegos olímpicos disputados, Londres 2012, Rio 2016 y Tokio 2020.

En los Juegos de Tokio se vio un equipo que combina la experiencia de jugadores tres veces olímpicos como Luciano De Cecco, Sebastián Solé, Cristian Poglajen y Facundo Conte, con los que participan por segunda vez como Bruno Lima, Federico Pereyra, Martín Ramos y Ezequiel Palacios, y los novatos olímpicos Agustín Loser, Santiago Danani, Matías Sánchez y Nicolás Méndez.

El camino del vóley argentino en los Juegos Olímpicos Tokio

Argentina 1-3 Rusia

Argentina 2-3 Brasil

Argentina 3-2 Francia

Argentina 3-2 Túnez

Argentina 3-0 Estados Unidos

Argentina 3-2 Italia

Argentina 0-Francia 3

Argentina 3 – Brasil 2

El vóley argentino en la historia de los Juegos Olímpicos

1964-1980: No se clasificó

1984: 6°

1988: 3° BRONCE

1992: No se clasificó

1996: 8°

2000: 4°

2004: 5°

2008: No se clasificó

2012: 5°

2016: 5°

2020: 3° BRONCE

TN.com.ar

Related Items
Deportes
07/08/2021
Related Items

Puede interesarte

Segui el partido por la 99.1mhz: Argentina enfrenta a Croacia en busca de su sexta final mundialista

13/12/2022
LEER MAS

FIFA decidió que el árbitro Mateu Lahoz no siga en el Mundial

12/12/2022
LEER MAS

Mundial 2022: Brasil aplastó a Corea del Sur por 4 a 1

05/12/2022
LEER MAS

La copa Moncho Villalba se fue para Tabay

15/11/2022
LEER MAS

Un hincha murió en medio de los incidentes en Gimnasia-Boca

07/10/2022
LEER MAS

Boca le ganó a Lanús con un agónico gol de Benedetto y es el único puntero

15/09/2022
LEER MAS

Boca Unidos empató sin goles ante Sportivo Las Parejas

26/06/2022
LEER MAS

A HACERSE LA REVISIÓN MÉDICA: El correntino José López viaja a Brasil para cerrar con Palmeiras

06/06/2022
LEER MAS

CHOQUE EN SANTA FE: El futbolista Maximiliano Rolón y su hermano murieron en un accidente de tránsito

15/05/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

El Barcelona anunció que Lionel Messi no seguirá en el club
Finalizó el torneo de fútbol femenino Lucila Sandoval