• Homepage
  • Programacion
  • En Vivo
  • CONTACTO
  • Escuchar en HD
FM RADIO ACTIVA 99.1
  • Deportes
  • Locales
  • Programas
  • Salud
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Noticias

Anticipan que antes de diciembre, los combustibles subirán en Corrientes

Anticipan que antes de diciembre, los combustibles subirán en Corrientes
01/11/2021

Los conductores deberán preparar sus bolsillos para lo que se prevé será una nueva suba del valor de la nafta y el gasoil después del 14 de noviembre. Referentes de la región calificaron al congelamiento como una medida electoral.

La diferencia del costo entre la producción y la venta de los principales combustibles cada vez presionan más para que se apliquen nuevos incrementos. Dos referentes de la región deslizaron la posibilidad de que impacten antes del 1 de diciembre tras las elecciones legislativas nacionales del 14 de noviembre y luego de seis meses de «congelamiento» de precios.

Además, el costo internacional del petróleo sufrió variaciones esta semana que rondaron 40 centavos. Así, el barril Brent, que se toma de referencia en Argentina, pasó de 65 a 85 dólares desde mayo hasta ahora, un salto del 35% acumulado. Esto generó que el barril en el mercado local aumentara un porcentaje similar: pasó de 45 a 60 dólares.

El presidente de la Cámara de Combustible del Chaco, Oscar Gaona, fue el primero en mencionar, en declaraciones radiales, lo que es un rumor que toma cada vez más fuerza. «Estimamos, por los números que se manejan, que la brecha de precios sea de un 40%, o sea que la nafta Súper debería estar rondando los $140. Así, va a ser imposible estirar hasta diciembre», sostuvo.

Por su parte, el titular de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR), Carlos Gold, calculó que el desfasaje entre el precio en los surtidores y el valor del crudo, y otros componentes, es del 15%. «Todos coincidimos en que una vez concretadas las elecciones se producirá una nueva alza», comentó en declaraciones a época.

El referente dijo que no se conoce la fecha exacta, pero la situación no permitiría que el congelamiento se extienda más allá de noviembre. «El barril de crudo está a 84 dólares y cuando se produjo el último aumento, el 13 de mayo, costaba menos de 70 dólares. Todo ese desfasaje están asumiendo las petroleras», describió el panorama. En este mismo sentido, Gaona expresó al Matutino de Mega: «Hasta mediados de noviembre se mantendrían los valores, pero no puede pasar de esa fecha».

Sobre el porcentaje a impactar en las pizarras, Gold estimó que no debería ser menor al 7% u 8%. Al mismo tiempo que Gaona no descartó nuevas subas para diciembre. «El congelamiento de precios se dio hacia el consumidor final, una medida netamente política. Fue tratar de frenar los índices inflacionarios y que no se vieran afectados por el índice del combustible, pero sabíamos que la situación no era la más apropiada porque estábamos teniendo una devaluación constante de nuestra moneda del orden del 4% (al mes)», acotó el referente chaqueño.

Otra señal de que se trató de una medida electoralista fue ilustrada por un ejemplo del estacionero correntino: «El diésel para el agro y la industria ya tuvieron aumentos. Lo mismo con la nafta en el mercado mayorista. Lo único que se mantiene inalterable es la pizarra de las estaciones de servicio».

¿Cómo están los precios en la ciudad?
Los valores de la nafta Súper para la petrolera estatal YPF se mantienen en $95,30 y la Infinia a $110. Mientras que el Diésel 500 (gasoil) cotiza a $88.60 e Infinia Diésel a $108,10, según la aplicación para celulares Precios de Surtidor.

Por su parte, Shell, la segunda competidora del mercado local, tiene la Súper a $96.90 y la V-Power a $112,20. En tanto, la Formula Diesel se encuentra a $91,70 y la V-Power Diesel a $110,30.

Las estaciones Puma y Axion están más relegadas en cuánto a su extensión territorial. En la primera se puede encontrar la nafta súper a valores entre los $93,30 y $95,30. La segunda se puede ver a $96,90 y la premium alcanza $112,20. El gasoil en su fórmula base tiene un monto de 87,60 y $91,70, respectivamente.

«Hoy, la nafta en Brasil o Paraguay está alrededor de $200, cuando en Argentina la Súper sigue en $96. Hay una brecha muy grande que las petroleras no están dispuestas a pagar para exportar ese diésel y es lo que está ocurriendo en muchas zonas del país donde empieza a haber faltante de combustible. Eso siempre ocurre cuando hay precios congelados», analizó al final el titular de los referentes chaqueños.

Related ItemsdestacarECONOMIA
Noticias
01/11/2021
Related ItemsdestacarECONOMIA

Puede interesarte

ANTE CASOS DE SALMONELA EN EUROPA: Por precaución, retiran chocolates Kinder Mini del mercado argentino

08/04/2022
LEER MAS

Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

19/03/2022
LEER MAS

Muerte en Bella Vista: un colectivo atropelló a la motociclista fallecida

09/03/2022
LEER MAS

PINAMAR: Denunció al novio por violencia de género, lo condenaron, lo perdonó y este viernes van a casarse

26/01/2022
LEER MAS

Silvina Luna decidió sumarse a una app de contenido para adultos

23/01/2022
LEER MAS

Mica Tinelli confirmó que se va vivir con Lisandro López

22/01/2022
LEER MAS

Plan Mi Compu: todo lo que hay que saber para acceder al programa

22/01/2022
LEER MAS

Corrientes: murió un bombero al volcar la autobomba en la que iba a sofocar un incendio

11/01/2022
LEER MAS

CERCA DE EMPEDRADO: Camioneta rozó a un camión y chocó de frente contra un auto

07/01/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

Facebook

FM RADIO ACTIVA 99.1

Plataforma que lleva a tus oídos, mucho más que música y palabras

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

AVENIDA JUAN PUJOL 1548
SALADAS – CORRIENTES
ARGENTINA – 2021
Highlights info row image   03782 50-1591

“Ahora 30″: Nación habilitó una línea de préstamos a las provincias a dos semanas de las elecciones
Hay alerta en el campo por el aumento de costos de insumos